Facilidades de pago: primero el cliente

Alibal
2 min readSep 3, 2020

--

Los cambios en las transacciones comerciales llevan a las empresas a adaptarse en un mundo donde los clientes son cada vez más heterogéneos.

Aquí coexisten las formas de pago de las facturas tradicionales con las más recientes originadas con el Internet y los avances tecnológicos de la era digital.

Las formas de pago tradicionales pero que también se aplican en las ventas electrónicas, son el efectivo -en metálico o tarjetas de crédito y débito- los pagarés, cancelación en divisas y moneda nacional, letra de cambio, domiciliación bancaria, confirming, cheque al portador y área única de pagos (esta última modalidad se aplica confinada a una región como Europa).

Todas estas maneras de pago o cobro por transacciones comerciales presentan ventajas y desventajas, por lo que la empresa deberá actuar sabiamente sobre la forma que más le conviene a ella y, sobre todo, al cliente.

Expertos en el área corporativa insisten en que el cliente es lo primero y se le deben ofrecer todas las facilidades. Al fin al cabo, los consumidores necesitan una relación comercial basada en la transparencia y la confianza.

Por el COVID-19, los consumidores en reclusión sanitaria en sus hogares apelaron más a las compras online.

Según la firma e Marketer, en 2020 las compras electrónicas alcanzarán 4 billones de dólares. Esa cantidad nada despreciable demuestra el futuro expansivo de esta manera de comprar.

Sin embargo, un dato curioso es que la mitad de las compras la realizaron los clientes a través del pago con instrumentos electrónicos.

Lo anterior indica que los clientes son heterogéneos en su preferencia de cómo pagar la factura y las compañías deben adaptarse a esta realidad.

En este contexto, cuando una empresa aspira a aumentar el número de sus consumidores tiene que contar con los mejores métodos de pago, pues son el catalizador para captar y conservar clientes.

De hecho, los especialistas recomiendan que las compañías adapten los procesos de compra a las particularidades de sus clientes.

No obstante y en prevención de la posibilidad de clientes no muy honestos, es aconsejable que la empresa tenga empleados o departamentos de gestión de riesgo, fraude y disputas.

Referencias:

https://stripe.com/es-us/payments/payment-methods-guide

https://www.mieconomista.eu/formas-de-pago/

--

--

Alibal

Alimentación Balanceada C.A. empresa matriz de PuroLomo